
La palabra “perfume” proviene del latín y significa “pasar a través del humo” en relación a una sustancia aromática que desprendía el humo fragante al ser quemado y usado para sahumar. Sabiendo esto y con seguridad, el perfume nació estrechamente ligado a la religión, siendo empleado tanto para purificar el alma como para ser ofrendado a los dioses.

Los egipcios fueron los primeros en incorporar el perfume en su cultura,
datando el primer uso de las botellas de perfume precisamente de sus
tierras 1000 A.C., expandiéndose pronto hacia otras regiones. La India
pronto se convirtió el principal lugar desde donde se importaban buenas
cantidades de sustancias aromáticas, como las especias y el sándalo, que
fueron en la época del Imperio Romano muy valoradas. Con la llegada del
Cristianismo y sus mensajes de humildad y pudor, el uso de las
fragancias cayó en desuso, siendo la civilización árabe, a través de la
nueva ciencia de la alquimia, quien se encargó de rescatarlo.Pronto, los perfumes volverían a expandirse por Europa, esta vez en forma de líquidos aromáticos, y Francia, gracias al apoyo dado a la profesión de perfumista, se convirtió en su cuna, siendo hoy esta industria una de las más dinámicas y lucrativas del mundo.

Con la llegada de internet a gran parte de los hogares del mundo, ha permitido poder tener la oportunidad de conocer y comprar perfumes online, para todos los gustos y economías, llegar a los rincones del planeta. Perfumes económicos, oulet de perfumes...
No hay comentarios:
Publicar un comentario